Las imágenes son muy valiosas para un blog. Mejoran el mensaje que queremos transmitir, ayudan al SEO de nuestro sitio, alientan al usuario a participar o compartir nuestras entradas, entre otras razones. Por eso mismo, es importante que las imágenes estén bien optimizadas.
¿PNG, JPG, GIF?
Primero definamos los términos:
JPEG o JPG: es un formato de archivo para almacenar y distribuir imágenes fotográficas. También es el nombre del Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía que creo el estándar. Es el formato de imagen más utilizado en computadoras, cámaras digitales, teléfonos o tablets.
GIF: Formato de Intercambio de Gráficos creado para imágenes de baja calidad, limitadas por una paleta de 256 colores. Actualmente su mayor uso es en animaciones cortas.
PNG: es la abreviación de Gráficos de Red Portables, un formato creado para superar las deficiencias del formato GIF basado en un algoritmo de compresión sin pérdida. Incluye transparencia alpha de 8 bits, lo que permite hasta 256 grados de transparencia. Típicamente se usa para dibujos, vectores, logotipos, entre otros.
Dado que en un blog la mayoría de las imágenes a utilizar serán fotografías o imágenes con calidad fotográfica, en esta ocasión te enseñaremos a optimizar tus fotografías haciendo uso de Photoshop.
¡Checa los pasos!
Abre la imagen que necesites en Photoshop:
Paso 1
Ajusta sus dimensiones al tamaño que necesites, para ello ve a Imagen > Tamaño de imagen – o presiona Alt + Ctrl + I – establece el ancho y alto que necesites. Luego, en la opción Remuestrear selecciona bicúbica más suavizada (ampliación)Paso 2
.
Cambia el perfil de color RGB a sRGB IEC61966-2.1. Para ello, ve a Edición > Asignar Perfil.
Paso 3
Para exportar la versión para web, ve a Archivo > Exportar > Guardar para web (heredado) – o presiona Ctrl + Alt + Shift + S –
Paso 4
Ajuste preestablecido: En el caso de JPG, permite elegir entre JPEG Alta, baja o media.
Calidad: JPG es un formato de compresión con pérdida, donde 0 es la máxima compresión (pérdida absoluta) y 100 sin compresión (sin pérdida) El valor recomendado fluctúa entre 60 u 80.
Progresivo: La imagen se descarga en varias fases.
Optimizado: Crear archivos más pequeños.
Convertir en sRGB: Aplica el perfil sRGB nuevamente
Siendo estos los valores más importantes, ajusta de acuerdo a tu necesidad.
Presiona el botón Guardar y establece el nombre para tu archivo.
Paso 5
Los resultados saltan a la vista.
Paso 6
¡Y eso es todo por ahora! ¿Te ha resultado? Déjanos saber en los comentarios aquí abajo, en nuestra cuenta de twitter @cablenaranja7 o en nuestra página de facebook.
Un comentario en "Cómo optimizar fotografías en Photoshop para tu blog"