El sistema de numeración hexadecimal o hex, es un sistema de numeración posicional con base 16. Sus números están representados por los 10 números decimales (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) y las 6 primeras letras del alfabeto (A – 10, B – 11, C – 12, D – 13, E – 14, F – 15) Su uso está muy ligado a la Informática, Diseño Gráfico y otras disciplinas, por lo que habrá quien se vea en la necesidad de hacer conversiones. Pensando en ello, presentamos una forma muy sencilla de hacerlo.
Si tomamos un número decimal cualquiera, por ejemplo 495:
Tomamos el número inferior más cercano de la tabla, en este caso 256.
Dividimos nuestro número entre 256: 495 / 256 = 1.93
Del resultado, tomamos sólo el número entero y lo multiplicamos por 256: 1 x 256 = 256
A nuestro número original, le restamos el resultado del paso anterior: 495 – 256 = 239
Nuestro primer número hexadecimal es 1
Esta operación se debe repetir hasta que nos de un número inferior a 16. Como el resultado todavía no lo es, repetimos el proceso usando el número resultado.
239 / 16 = 14.93
14 x 16 = 224
239 – 224 = 15
Nuestro segundo número hexadecimal es 14 (E)
Como el resultado ha sido inferior a 16, hemos terminado. Nuestro último número hexadecimal es 15 (F). Finalmente, convirtiendo, encontramos que: