¿Backend? ¿Frontend? ¿Has escuchado antes esas palabras? ¿Sabes a qué se refieren? Iniciarse en el desarrollo de aplicaciones puede ser complejo si no tenemos una guía adecuada, más cuando en una plática o entrevista de trabajo nos sueltan palabras que no conocemos, así que vamos a aclarar primero estas palabras tan de uso en estos días.
¿Qué es frontend?
Es un término que se utiliza para referirse a la parte de un programa o dispositivo que esta frente al usuario final. A las tecnologías que se utilizan para esto, se les conoce también como: tecnologías del lado cliente. El objetivo del frontend es hacer que el usuario tenga una buena experiencia y el diseño de la aplicación sea estético, amigable y usable.
HTML, CSS y JavaScript son buenos ejemplos de lenguajes frontend, junto a frameworks y librerías como jQuery, Bootstrap, LESS. Angular. Etc.
¿Qué es el backend?
Es la parte de una aplicación o dispositivo que no es accesible de forma directa por el usuario, tiene que ver con la lógica de desarrollo, el acceso a base de datos, las reglas de negocios y todo el funcionamiento interno. A las tecnologías que se utilizan para esto, se les conoce también como: tecnologías del lado del servidor
Lenguajes típicos del backend son: Python, PHP, C#, Java, Django, entre otros.
Fullstack ¿Qué es eso?
Es un término utilizado para referirse a desarrolladores que realizan ambas funciones, aunque por lo general tiende a ser un backend con algo de frontend y viceversa.

Docente, IT Manager, Blogger & Developer. Escribo por diversión, educo por pasión. | Grandstanding is not my thing.